Los contratos de arrendamiento de inmuebles en México se rigen por la Ley General de Arrendamientos Inmobiliarios, la cual establece que el contrato de arrendamiento debe estar por escrito y debe contener ciertos requisitos mínimos. En el contrato de arrendamiento debe constar:
1. La identificación de las partes contratantes, es decir, el nombre, domicilio y número de identificación fiscal de arrendador y arrendatario.
2. La descripción del inmueble que se arrienda, incluyendo su domicilio, características y superficie.
3. El plazo del arrendamiento, es decir, el tiempo por el que se celebra el contrato.
4. El precio del arrendamiento y las condiciones de pago.
5. Las obligaciones y derechos de las partes.
6. La firma de las partes contratantes.
En México, el contrato de arrendamiento debe registrarse ante la Secretaría de la Contraloría y Administración (SCA) para que tenga validez. El registro del contrato de arrendamiento es obligatorio para los contratos de arrendamiento de inmuebles con un plazo de más de tres años o con un precio mensual de más de dos mil pesos. Además, el contrato de arrendamiento debe llevar el sello de timbre correspondiente.