Para ser conductor de Renfe, se requiere estar en posesión del Certificado de Capacitación para la Conducción de Locomotoras a Vapor, expedido por Renfe Operadora. Asimismo, es necesario estar en posesión del Certificado Médico de Clase I, con vigencia no inferior a un año, expedido por un médico titular de la Seguridad Social, o en su defecto, por un médico colegiado.
Para obtener el Certificado de Capacitación para la Conducción de Locomotoras a Vapor, es necesario superar un curso de formación teórica y práctica, de una duración aproximada de tres meses.
El curso de formación está compuesto por dos módulos: un módulo teórico, de carácter presencial, y un módulo práctico, que se realiza en una cabina de locomotora.
El módulo teórico está compuesto por un total de 100 horas, de las cuales 80 horas son de clase magistral y 20 horas de estudio personal. En el módulo teórico se estudian temas relacionados con la locomotora, la seguridad, la circulación ferroviaria, la normativa vigente, etc.
El módulo práctico está compuesto por un total de 200 horas, de las cuales 160 horas son de conducción real y 40 horas de estudio personal. En el módulo práctico se adquieren las habilidades necesarias para conducir una locomotora, manejar los aparatos de seguridad, realizar las maniobras de circulación, etc.