como solicitar la ayuda de 200 euros para autonomos

Los trabajadores autónomos cuyo periodo de alta en la Seguridad Social se haya producido a partir del 1 de enero de 2019 y que cumplan los requisitos establecidos en el artículo 3 del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19, podrán percibir una ayuda para hacer frente a sus necesidades económicas más inmediatas.

La concesión de la ayuda será inmediata y su importe será de 200 euros, que se abonará en una única cuota. No obstante, en el supuesto de que el importe de la ayuda solicitada suponga una cantidad superior a 200 euros, la diferencia será abonada en las siguientes mensualidades, hasta un máximo de tres.

La solicitud de la ayuda se realizará a través del formulario electrónico disponible en el portal web de la Seguridad Social.

Para poder acceder al formulario, el trabajador autónomo deberá disponer de las siguientes credenciales:

  • Número de afiliación a la Seguridad Social
  • Número de Identificación Fiscal (NIF)
  • Clave PIN de 8 dígitos, que se solicita al Sistema Público de Identificación, Autenticación y Registro (SPIAR)

Una vez introducidas estas credenciales, el sistema validará automáticamente los datos del trabajador autónomo y, en caso de ser correctos, procederá a generar un justificante en el que se recoge el número de referencia de la ayuda percibida, así como la fecha en la que se realizó la solicitud.

El justificante deberá impreso o guardado en formato electrónico y conservado durante el plazo máximo de 4 años a contar desde la fecha de su solicitud, para acreditar que se cumplen los requisitos establecidos en el artículo 3 del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo.

Requisitos relacionados