La nacionalidad española se puede adquirir de diversas maneras. En primer lugar, por nacimiento: si uno de los padres es español, el hijo nace español. En segundo lugar, por residencia: si se vive en España durante un determinado periodo de tiempo, se puede solicitar la nacionalidad. Y en tercer lugar, por matrimonio: si se contrae matrimonio con un ciudadano español, se puede solicitar la nacionalidad española.
Para adquirir la nacionalidad española por residencia, hay que residir en España durante un mínimo de diez años. Además, hay que tener un permiso de residencia válido, no tener antecedentes penales y superar un examen de nivel de español.
Para adquirir la nacionalidad española por matrimonio, hay que estar casado con un ciudadano español durante un mínimo de dos años. Además, hay que tener un permiso de residencia válido, no tener antecedentes penales y superar un examen de nivel de español.
Para solicitar la nacionalidad española, hay que presentar una solicitud en el Registro Civil. La solicitud debe ir acompañada de una serie de documentos, como el certificado de nacimiento, el certificado de matrimonio, el certificado de residencia, el certificado de antecedentes penales, el certificado de nivel de español, etc.
Una vez que se presenta la solicitud, el Registro Civil la remite al Ministerio de Justicia. El Ministerio de Justicia realiza una investigación sobre el solicitante y, si todo está en orden, otorga la nacionalidad española.