como empadronarse en madrid requisitos

Para poder empadronarse en Madrid y obtener la Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE), es obligatorio que reúnas los siguientes requisitos:

  • Estar inscrito en el Registro Civil de España.
  • No tener ningún impedimento legal para residir en España.
  • Disponer de una vivienda en Madrid en la que vayas a residir de forma habitual y permanente.
  • Estar empadronado en el municipio donde se encuentre la vivienda en la que vayas a residir.

Para inscribirte en el Registro Civil de España, deberás acudir personalmente a la Oficina del Registro Civil correspondiente al lugar en el que vayas a residir y presentar los siguientes documentos:

  • Documento de identidad: pasaporte o cédula de identidad expedida por un país miembro de la Unión Europea, Andorra, Mónaco, San Marino o Suiza. En el caso de los ciudadanos de países no pertenecientes a la Unión Europea, se exige la tarjeta de residencia en vigor.
  • Certificado de empadronamiento: deberás solicitarlo en el Ayuntamiento de tu municipio de residencia y aportarlo junto con los demás documentos. Si no estás empadronado, no podrás inscribirte en el Registro Civil.
  • Documentación acreditativa de la vivienda: deberás presentar un contrato de alquiler, un documento de propiedad o una declaración responsable en la que conste que dispones de una vivienda en el municipio de Madrid en la que vayas a residir de forma habitual y permanente.

Una vez que hayas presentado todos los documentos, se tramitará tu inscripción en el Registro Civil y se te asignará un número de identificación de extranjero (NIE). Con este número podrás solicitar la Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE), que te servirá como documento oficial tanto en España como en otros países de la Unión Europea.

Para solicitar la Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE), deberás acudir a la Oficina de Extranjería correspondiente al lugar en el que vayas a residir y presentar los siguientes documentos:

  • Solicitud de la TIE (obligatorio rellenar el formulario online).
  • Documento de identidad: pasaporte o cédula de identidad expedida por un país miembro de la Unión Europea, Andorra, Mónaco, San Marino o Suiza. En el caso de los ciudadanos de países no pertenecientes a la Unión Europea, se exige la tarjeta de residencia en vigor.
  • Certificado de inscripción en el Registro Civil de España (original y fotocopia).
  • Documentación acreditativa de la vivienda (contrato de alquiler, documento de propiedad o declaración responsable).
  • 2 fotografías tamaño carnet.
  • Tasa: actualmente cuesta 10,60 euros.

Requisitos relacionados