Chivalry (también conocido como "Caballería") es una forma de vida, una ideología y un conjunto de principios éticos que se originó durante la Edad Media. En aquella época, los caballeros eran guerreros que luchaban en batalla y protegían a los débiles y a los inocentes.
La caballería se basa en la cortesía, el honor, la lealtad, la valentía y el compromiso. Los caballeros se esforzaban por mantener estos valores en todo momento, incluso en medio de la guerra. Estos valores se han mantenido en la cultura popular hasta nuestros días y se ven reflejados en muchas historias, películas y libros.
La cortesía es una de las principales virtudes de la caballería. Los caballeros debían ser cabales en todo momento, incluso en la batalla. Debían ser corteses con todos, especialmente con las damas. La cortesía significaba respetar a los demás y hacerlos sentir cómodos en todo momento.
El honor era otra de las virtudes principales de la caballería. Los caballeros debían ser leales a sus señores y a sus caballeros. También debían ser honestos en todo momento y mantener su palabra. Los caballeros eran valientes y no dudaban en enfrentarse a peligros para proteger a los demás.
La lealtad era otro de los principios éticos de la caballería. Los caballeros eran leales a sus señores y a sus caballeros. También eran leales a sus principios y a sus valores. Los caballeros no dudaban en enfrentarse a peligros para proteger a los demás.
La valentía era otro de los principios éticos de la caballería. Los caballeros no dudaban en enfrentarse a peligros para proteger a los demás. La valentía significaba no temer al enemigo y no dudar en enfrentarse a él. Los caballeros eran valientes y no se rendían ante el peligro.
El compromiso era otro de los principios éticos de la caballería. Los caballeros eran leales a sus señores y a sus caballeros. También eran leales a sus principios y a sus valores. Los caballeros no dudaban en enfrentarse a peligros para proteger a los demás.