Para ser celador en el Servicio Andaluz de Salud (SAS) se requiere ser mayor de 18 años y tener la ESO. No obstante, para optar a un puesto de trabajo en este servicio público, se debe superar un concurso de traslado o de ingreso. En el primer caso, el aspirante debe ser funcionario de carrera de este servicio, es decir, haber superado un concurso de oposición para acceder a su puesto. En el segundo caso, se trata de un concurso público al que puede optar cualquier persona, siempre que cumpla los requisitos exigidos. En cualquier caso, para superar el concurso será necesario aprobar una prueba de aptitud física.
Para presentarse a un concurso de traslado, el aspirante debe solicitar los documentos necesarios en la oficina de personal de su centro de trabajo. En el caso de un concurso de ingreso, los documentos se solicitan en la Convocatoria del concurso. En ambos casos, una vez solicitados y recibidos los documentos, el aspirante debe presentarlos en la oficina de registro de documentación del SAS.
Los documentos que se requieren para presentarse a un concurso de traslado o de ingreso son:
Una vez presentados todos los documentos, el aspirante deberá esperar a que se publique la Convocatoria del concurso. En ella se especificará la fecha, el lugar y la hora de la prueba de aptitud física. El aspirante deberá presentarse en el lugar y hora indicados con el DNI o el NIE.
La prueba de aptitud física consiste en un examen médico que evalúa si el aspirante cumple con los requisitos físicos exigidos para el puesto. El examen médico se realiza en un centro médico autorizado por el SAS. El aspirante deberá presentarse en el centro médico en la fecha, hora y lugar indicados en la Convocatoria. El examen médico consta de una valoración clínica, una prueba de esfuerzo y una prueba de agudeza visual. Si el aspirante supera el examen médico, recibirá un certificado médico que deberá presentar en la Convocatoria del concurso.
Una vez superada la prueba de aptitud física, el aspirante deberá esperar a que se publique la lista de candidatos admitidos al concurso. En ella se especificará la fecha, el lugar y la hora de la prueba de conocimientos. El candidato deberá presentarse en el lugar y hora indicados con el DNI o el NIE.
La prueba de conocimientos consiste en un examen escrito en el que se evalúan los conocimientos del candidato. El examen consta de 40 preguntas de selección múltiple con cuatro opciones de respuesta cada una. El candidato deberá marcar la opción de respuesta correcta en un formulario específico. El tiempo máximo para realizar el examen es de una hora. El candidato deberá entregar el formulario en la mesa de examen una vez terminado el tiempo establecido.
Una vez superada la prueba de conocimientos, el candidato deberá esperar a que se publique la lista de candidatos admitidos al concurso. En ella se especificará la fecha, el lugar y la hora de la entrevista personal. El candidato deberá presentarse en el lugar y hora indicados con el DNI o el NIE.
La entrevista personal es una prueba de personalidad en la que se evalúan las aptitudes y actitudes del candidato. En ella se evalúan aspectos como la capacidad de comunicación, la capacidad de adaptación, la responsabilidad, etc. La entrevista personal se realiza en un centro médico autorizado por el SAS. El candidato deberá presentarse en el centro médico en la fecha, hora y lugar indicados en la Convocatoria. La entrevista personal consta de una sesión de 15 minutos aproximadamente.
Una vez superada la entrevista personal, el candidato deberá esperar a que se publique la lista de candidatos admitidos al concurso. En ella se especificará la fecha, el lugar y la hora de la prueba de aptitud física. El candidato deberá presentarse en el lugar y hora indicados con el DNI o el NIE.
La prueba de aptitud física consiste en un examen médico que evalúa si el candidato cumple con los requisitos físicos exigidos para el puesto. El examen médico se realiza en un centro médico autorizado por el SAS. El candidato deberá presentarse en el centro médico en la fecha, hora y lugar indicados en la Convocatoria. El examen médico consta de una valoración clínica, una prueba de esfuerzo y una prueba de agudeza visual. Si el candidato supera el examen médico, recibirá un certificado médico que deberá presentar en la Convocatoria del concurso.
Una vez superada la prueba de aptitud física, el candidato deberá esperar a que se publique la lista de candidatos admitidos al concurso. En ella se especificará la fecha, el lugar y la hora de la prueba de conocimientos. El candidato deberá presentarse en el lugar y hora indicados con el DNI o el NIE.
La prueba de conocimientos consiste en un examen escrito en el que se evalúan los conocimientos del candidato. El examen consta de 40 preguntas de selección múltiple con cuatro opciones de respuesta cada una. El candidato deberá marcar la opción de respuesta correcta en un formulario específico. El tiempo máximo para realizar el examen es de una hora. El candidato deberá entregar el formulario en la mesa de examen una vez terminado