celador sanitario requisitos

Para ser celador sanitario se requiere, en primer lugar, ser titular de la Espacio Publico Sanitario (EPS). Se trata de un certificado que acredita que se ha superado un examen de acceso a la función pública sanitaria. Dicho examen se compone de una prueba general y otra específica, ambas de carácter obligatorio.

En segundo lugar, es necesario tener nivel de formación Básico (BFU100), es decir, haber superado el curso de formación básica de auxiliares de enfermería. No obstante, si se dispone de un título de Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico, o bien de Técnico Superior en Prótesis y Ortesis, también se podrá acceder a la plaza de celador sanitario.

Por último, es necesario tener un mínimo de 18 años y no padecer enfermedad ni minusvalía que imposibilite el correcto desempeño de las tareas que se le encomendarán.

Una vez que se cumplan todos estos requisitos, el interesado deberá superar un proceso selectivo que, en la actualidad, se compone de dos fases. En la primera de ellas, se realizarán unas pruebas de conocimientos sobre la materia objeto del examen de acceso a la función pública sanitaria (EPS), así como un test de aptitudes. En la segunda fase, se llevará a cabo una entrevista personal.

Requisitos relacionados