cedula habitabilidad requisitos

La cédula de habitabilidad es un documento oficial que se expide por el ayuntamiento de la localidad donde se encuentre el inmueble y que certifica que el mismo cumple con todas las normas de habitabilidad establecidas por la legislación vigente.

Para poder solicitar la cédula de habitabilidad es necesario que el inmueble cumpla con una serie de requisitos, entre los que se encuentran:

  • Que el inmueble cuente con todos los servicios básicos: agua, luz, gas, alcantarillado…
  • Que el inmueble cuente con la instalación eléctrica en perfectas condiciones y que cumpla con todas las normas de seguridad establecidas.
  • Que el inmueble cuente con la instalación de gas en perfectas condiciones y que cumpla con todas las normas de seguridad establecidas.
  • Que el inmueble cuente con una ventilación adecuada.
  • Que el inmueble cuente con una iluminación adecuada.

Una vez que se han cumplido todos estos requisitos, el siguiente paso será solicitar la cédula de habitabilidad en el ayuntamiento de la localidad donde se encuentre el inmueble. Para ello, será necesario presentar una serie de documentos, entre los que se encuentran:

  • Un plano del inmueble.
  • Un certificado de la instalación eléctrica.
  • Un certificado de la instalación de gas.
  • Un certificado de la instalación de agua.
  • Un certificado de la instalación de alcantarillado.

Una vez que se hayan presentado todos estos documentos, el ayuntamiento procederá a realizar una inspección del inmueble para comprobar que todo está en perfectas condiciones y que cumple con todas las normas establecidas.

Una vez que se haya superado la inspección, el ayuntamiento procederá a emitir la cédula de habitabilidad, que será entregada al propietario del inmueble.

Requisitos relacionados