La cédula catastral es un documento oficial que sirve para identificar un inmueble y establecer su valor fiscal. Se trata de un documento que se debe solicitar en el ayuntamiento de tu municipio de residencia y suele tener una validez de diez años. A partir de este documento se calcula el impuesto sobre bienes inmuebles (IBI).
Para solicitar la cédula catastral es necesario presentar una serie de requisitos, entre ellos, el contrato de arrendamiento o escritura pública en el caso de que seas propietario del inmueble. También se debe presentar el DNI o NIE del titular del inmueble y un recibo de agua, luz o gas a nombre del titular en el que figure la dirección exacta del inmueble.
Una vez que se presentan todos los requisitos, el ayuntamiento se encarga de realizar una inspección del inmueble para comprobar que todos los datos que se han facilitado son correctos. Una vez que se ha hecho la inspección y se han comprobado todos los datos, se emitirá la cédula catastral.