casarse por el civil requisitos

Para casarse por el civil en España se requiere de ciertos requisitos. En primer lugar, ambos contrayentes deben ser mayores de 18 años. En segundo lugar, deben estar empadronados en el municipio donde se celebrará el matrimonio. Y en tercer lugar, se requiere de un certificado de capacidad matrimonial. Este certificado se puede obtener en el Registro Civil o en el Consulado de España. También se requiere de un certificado de nacimiento original o una copia certificada por el Registro Civil.

Además, se debe presentar una declaración jurada de soltería o divorcio, según el caso. Si se trata de un matrimonio por el civil, la declaración jurada de soltería debe estar certificada por un notario. En el caso de un matrimonio mixto, es decir, entre un ciudadano español y un ciudadano extranjero, se debe presentar una certificación de capacidad matrimonial expedida por el consulado español en el país de origen del ciudadano extranjero.

En el caso de un matrimonio entre personas del mismo sexo, se deben cumplir los mismos requisitos que se exigen para un matrimonio heterosexual. La única diferencia es que en este caso se debe presentar una certificación de empadronamiento en el municipio donde se celebrará el matrimonio, en la que conste que ambos contrayentes son del mismo sexo.

Una vez cumplidos todos estos requisitos, se debe solicitar una cita previa en el Registro Civil. En la cita, se deberá presentar toda la documentación necesaria. Si todo está en orden, se fijará una fecha para la celebración del matrimonio.

El matrimonio se celebrará en el Registro Civil o en el Ayuntamiento, según lo acordado por los contrayentes. En la ceremonia, se firmará un acta de matrimonio ante un notario público o un funcionario del Registro Civil.

Una vez celebrado el matrimonio, se inscribirá en el Registro Civil y se entregará a los contrayentes un certificado de matrimonio. Este certificado será necesario para realizar cambios de estado civil, como el cambio de apellido.

Requisitos relacionados