casarse por civil requisitos

Casarse por civil es una forma muy sencilla de contraer matrimonio. No requiere de muchos trámites y se puede hacer en cualquier municipalidad. Sin embargo, hay unos requisitos que deben cumplirse para que el matrimonio sea válido.

Para casarse por civil es necesario que:

  • Los contrayentes sean mayores de edad y estén en pleno uso de sus facultades mentales.
  • Los contrayentes no estén casados ni unidos civilmente con otra persona.
  • Los contrayentes no sean parientes consanguíneos hasta el tercer grado de consanguinidad o afinidad.
  • Los contrayentes no deben tener impedimento de matrimonio.

Una vez cumplidos estos requisitos, se debe presentar una solicitud en la municipalidad donde se contraerá el matrimonio. En ella se debe especificar la fecha en la que se desea contraer matrimonio, así como los datos personales de los contrayentes. También se debe adjuntar un certificado de nacimiento, un certificado de soltería y una fotocopia del DNI.

Una vez que se presenta la solicitud, la municipalidad fija una fecha para la celebración del matrimonio. En la mayoría de los casos, se realiza en el registro civil de la municipalidad. El matrimonio se celebra en presencia de dos testigos mayores de edad que deben conocer de los contrayentes.

Al finalizar la celebración, se entrega a los contrayentes un certificado de matrimonio. Este certificado es necesario para que los contrayentes puedan realizar trámites posteriores, como el cambio de apellidos o la inscripción del matrimonio en el registro civil.

Requisitos relacionados