casarse ante notario requisitos

Para casarse ante un notario es necesario que los contrayentes se encuentren en el territorio nacional y que cumplan con los requisitos establecidos en la Ley del Registro Civil. En cuanto al lugar, la celebración del matrimonio deberá efectuarse en la oficina notarial del domicilio del notario o en otro inmueble cerrado al público, siempre que cuente con los permisos necesarios. En cuanto al tiempo, el acto notarial se realizará en el horario de atención al público de la oficina, salvo que los contrayentes acrediten una causa justificada para que el matrimonio se celebre en otro momento.

Los contrayentes deberán comparecer ante el notario en persona y deberán estar acompañados por 2 testigos mayores de edad. En el acto, los contrayentes deberán manifestar libre y expresamente su voluntad de contraer matrimonio, aceptando todas las obligaciones que conlleva. Asimismo, deberán presentar los documentos requeridos por el notario, que serán:

  • Documento personal de identificación con fotografía y firma electrónica avanzada de los contrayentes (DNI, pasaporte, tarjeta de residencia o permiso de conducción).

  • Acta de nacimiento original o certificado de nacimiento con vigencia de 6 meses o, en su defecto, una copia simple legalizada del documento.

  • En el caso de las personas divorciadas o viudas, deberán presentar el decreto absolute de divorcio o certificado de defunción, según corresponda.

Una vez que se hayan reunido todos los requisitos, el notario procederá a redactar el acta notarial de matrimonio. En dicha acta se hará constar la identidad de los contrayentes, de los testigos y de las personas que hayan intervenido en la celebración del matrimonio. Asimismo, se hará constar la fecha, hora y lugar de la celebración, así como la vigencia del matrimonio. Finalmente, se extenderá una copia simple del acta notarial de matrimonio a los contrayentes, quienes deberán firmarla en presencia del notario.

Requisitos relacionados