Una carta de invitación es un documento que se envía a una persona para solicitar su presencia en un evento específico. Las cartas de invitación son formales o informales, según el evento al que se asistan. Las cartas de invitación formales se utilizan para eventos oficiales, como bodas, bautizos, cumpleaños de 50 años, aniversarios de bodas de oro, entre otros. En estos casos, la carta de invitación debe seguir un formato estricto. Las cartas informales, por otro lado, se utilizan para eventos menos formales, como fiestas de cumpleaños, barbacoas, reunión de amigos, etc. En estos casos, el formato de la carta es más relajado.
En la carta de invitación formal, el nombre de la persona que envía la carta debe aparecer en la parte superior del documento, seguido de su dirección, teléfono y, si lo desea, su dirección de correo electrónico. A continuación, el nombre de la persona a quien va dirigida la carta, seguido de su dirección. En la siguiente línea, escriba la fecha en que se realizará el evento. A continuación, en la siguiente línea, escriba la hora a la que comenzará el evento y la duración prevista. En la siguiente línea, indique el lugar del evento. Si el evento se realizará en un lugar que no conoce la persona a quien va dirigida la carta, proporcione instrucciones detalladas para llegar al lugar. A continuación, indique el propósito del evento. Por ejemplo, "cena de bienvenida para los nuevos empleados".
En la carta de invitación informal, el nombre de la persona que envía la carta debe aparecer en la parte superior del documento, seguido de su dirección, teléfono y, si lo desea, su dirección de correo electrónico. A continuación, el nombre de la persona a quien va dirigida la carta, seguido de su dirección. En la siguiente línea, escriba la fecha en que se realizará el evento. A continuación, en la siguiente línea, escriba la hora a la que comenzará el evento y la duración prevista. En la siguiente línea, indique el lugar del evento. Si el evento se realizará en un lugar que no conoce la persona a quien va dirigida la carta, proporcione instrucciones detalladas para llegar al lugar. A continuación, indique el propósito del evento. Por ejemplo, "cena de bienvenida para los nuevos empleados".
En ambos casos, la carta de invitación debe terminar con una frase de agradecimiento y, en algunos casos, con una nota de despedida. Las cartas de invitación se pueden enviar por correo postal o por correo electrónico. Si se envían por correo electrónico, es posible que no sea necesario adjuntar una carta impresa. Sin embargo, si se envía por correo postal, se debe adjuntar una carta impresa.