Una carta de invitación notariada es un documento oficial que se puede presentar a las autoridades migratorias como parte de una solicitud de visa. En la carta, el anfitrión confirma que está extendiendo una invitación formal al solicitante de visa y que se hace responsable de todos los gastos relacionados con la estadía del solicitante. También se puede utilizar como prueba de que el solicitante tiene una relación establecida con una persona o una organización en el país de destino.
La carta de invitación debe estar notariada y firmada por el anfitrión. En algunos casos, también se requerirá que el anfitrión presente una copia de su pasaporte o documento de identidad válido. La carta de invitación debe incluir información detallada sobre el anfitrión, el solicitante de visa y el propósito de la visita. También debe indicar cuánto tiempo el solicitante planea permanecer en el país y dónde se alojará durante su estadía.
En algunos casos, las autoridades migratorias también requerirán que se presente un compromiso de patrocinio. Este documento debe estar firmado por el anfitrión y también notariado. El compromiso de patrocinio confirma que el anfitrión se hace responsable de todos los gastos relacionados con la estadía del solicitante y que el solicitante no tiene intención de quedarse ilegalmente en el país. También se puede utilizar como prueba de que el anfitrión tiene los recursos necesarios para hacerse cargo del solicitante.
La carta de invitación notariada y el compromiso de patrocinio deben presentarse junto con la solicitud de visa y otros documentos requeridos. Si las autoridades migratorias tienen alguna duda sobre la veracidad de la carta o el compromiso, pueden solicitar más información del anfitrión o el solicitante. Es importante que toda la información proporcionada en la carta de invitación y el compromiso de patrocinio sea veraz y completa.