Existen diferentes formas de escribir una carta de invitación. No obstante, todas ellas deben incluir cierta información esencial para el destinatario. A continuación, te detallamos los datos que debes incluir en una carta de invitación, independientemente del formato que elijas:
- Datos de contacto: nombre y apellidos del anfitrión, teléfono, dirección postal y dirección de correo electrónico.
- Motivo de la invitación: explica el motivo por el que el destinatario ha sido seleccionado para recibir la invitación y cuál es el objetivo de la reunión.
- Información general: indica la fecha, el horario y el lugar en el que se celebrará la reunión. Si es necesario, también puedes añadir un mapa o una dirección detallada.
- Instrucciones específicas: si la reunión tiene un carácter informal, puedes añadir una nota aclaratoria. En caso contrario, debes indicar el código de vestimenta, el número de invitados que puede acudir el destinatario, si se trata de un evento privado, etc.
- Firma: es importante que la carta de invitación esté firmada por el anfitrión.
Una vez que tengas todos estos datos, solo tienes que elegir el formato de la carta de invitación. Puedes optar por una carta tradicional o por una carta electrónica. En ambos casos, la carta debe ser clara y concisa. No te olvides de revisar la ortografía y la gramática antes de enviarla.