Para obtener el carnet de instalador electricista es necesario:
- Ser mayor de 18 años.
- Tener el certificado de aptitud profesional (CAP) de instalador electricista.
- Presentar la solicitud en el Registro de la Industria.
- Realizar el pago de la tasa correspondiente.
- Presentar el documento acreditativo de haber superado el curso de formación teórica y práctica de instalaciones eléctricas, en las condiciones establecidas en el apartado siguiente.
Los documentos acreditativos que se presentarán serán:
- En el caso de que la formación se haya realizado en una empresa, el certificado de la misma en el que se especifique que el alumno ha superado el curso de formación teórica y práctica de instalaciones eléctricas en las condiciones establecidas por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, así como la acreditación de haber superado el examen de aptitud profesional correspondiente.
- En el caso de que la formación se haya realizado en un centro de formación autorizado, el certificado del mismo en el que se especifique que el alumno ha superado el curso de formación teórica y práctica de instalaciones eléctricas en las condiciones establecidas por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, así como la acreditación de haber superado el examen de aptitud profesional correspondiente.
- En el caso de que la formación se haya realizado en una entidad colaboradora del Servicio Público de Empleo Estatal, el certificado de la misma en el que se especifique que el alumno ha superado el curso de formación teórica y práctica de instalaciones eléctricas en las condiciones establecidas por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, así como la acreditación de haber superado el examen de aptitud profesional correspondiente.
El curso de formación deberá tener una duración mínima de 200 horas, de las cuales, al menos, el 35% serán prácticas en instalaciones eléctricas, y se deberá superar un examen final de aptitud profesional.
La solicitud se presentará en el Registro de la Industria acompañada de los documentos acreditativos que se indican en el apartado anterior.