captura de requisitos como casos de uso

La captura de requisitos es un proceso de identificar, analizar, comprender y documentar los requisitos de un sistema a desarrollar. El objetivo de este proceso es identificar los requisitos del sistema, de tal forma que el cliente y el desarrollador estén de acuerdo sobre el alcance del sistema. La captura de requisitos se realiza en un diálogo entre el cliente y el desarrollador, en el que se identifican y analizan los requisitos del sistema. A partir de este análisis, se elaboran los casos de uso, que son una representación gráfica de los requisitos del sistema. Los casos de uso describen el comportamiento del sistema desde el punto de vista del usuario. Cada caso de uso describe un escenario particular en el que el usuario interactúa con el sistema. Los casos de uso se utilizan para modelar el comportamiento del sistema y para identificar los requisitos del sistema. La captura de requisitos se realiza en un proceso iterativo, en el que el cliente y el desarrollador van refinando los requisitos del sistema a medida que se van identificando nuevos requisitos. Este proceso se realiza de forma incremental, de tal forma que se van desarrollando nuevas funcionalidades del sistema de forma secuencial. El proceso de captura de requisitos se puede realizar de forma formal o informal. En el proceso formal, se utilizan técnicas de captura de requisitos, como las entrevistas, los cuestionarios, las reuniones, el análisis de documentos, etc. En el proceso informal, el cliente y el desarrollador dialogan para identificar los requisitos del sistema. En cualquier caso, el objetivo es identificar los requisitos del sistema de forma clara y precisa, de tal forma que el cliente y el desarrollador estén de acuerdo sobre el alcance del sistema.

Requisitos relacionados