capitalización del paro requisitos

Para capitalizar el paro en España se deben cumplir unos requisitos, entre los que se encuentran:

  • Estar dado de alta en la Seguridad Social como trabajador por cuenta ajena en los últimos cinco años.
  • No haber estado dado de baja voluntaria en los últimos seis meses.
  • No haber estado de alta en la Seguridad Social en los últimos tres meses.
  • Estar en situación de desempleo.
  • Cotizar los últimos 360 días anteriores a la solicitud de la prestación, siendo al menos 150 días en los últimos dos años.
  • Haber agotado el subsidio por desempleo.
  • No tener ingresos superiores al 70% del IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples).
  • No percibir otra prestación por desempleo o subsidio por cese de actividad.

La capitalización del paro es una prestación por desempleo de carácter contributivo que se otorga a aquellas personas que cotizan en la Seguridad Social y se encuentran en situación de desempleo. Su importe se calcula en base a los años cotizados y es incompatibles con cualquier otra prestación por desempleo o subsidio por cese de actividad.

Para solicitar la capitalización del paro es necesario que el interesado cumpla una serie de requisitos, entre los que se encuentran:

  • Estar dado de alta en la Seguridad Social como trabajador por cuenta ajena en los últimos cinco años.
  • No haber estado dado de baja voluntaria en los últimos seis meses.
  • No haber estado de alta en la Seguridad Social en los últimos tres meses.
  • Estar en situación de desempleo.
  • Cotizar los últimos 360 días anteriores a la solicitud de la prestación, siendo al menos 150 días en los últimos dos años.
  • Haber agotado el subsidio por desempleo.
  • No tener ingresos superiores al 70% del IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples).
  • No percibir otra prestación por desempleo o subsidio por cese de actividad.

Requisitos relacionados