capacidad matrimonial requisitos

La capacidad matrimonial es la capacidad legal de contraer matrimonio. Se trata de una capacidad personal y subjetiva que se adquiere con la mayoría de edad y se pierde con la muerte, la declaración de incapacidad o la anulación del matrimonio. Para contraer matrimonio se requiere que las personas tengan capacidad matrimonial, que el matrimonio sea libre y que se celebre ante un funcionario competente.

La capacidad matrimonial se adquiere con la mayoría de edad, que en la mayoría de los países es a los 18 años. No obstante, en algunos países se permite que las personas contraigan matrimonio a partir de los 16 años con el consentimiento de sus padres o tutores. Las personas mayores de edad que no hayan contraído matrimonio pueden hacerlo en cualquier momento. La capacidad matrimonial se pierde con la muerte, la declaración de incapacidad o la anulación del matrimonio.

El matrimonio debe ser libre, es decir, las personas que desean contraer matrimonio deben estar libres de toda coerción, presión o intimidación. El matrimonio no puede ser forzado y las personas que se ven obligadas a contraerlo pueden anularlo. El matrimonio también debe ser consciente, es decir, las personas que contraen matrimonio deben hacerlo de forma voluntaria y con pleno conocimiento de las consecuencias del matrimonio.

Por último, para que un matrimonio sea válido debe ser celebrado ante un funcionario competente. El funcionario que celebra el matrimonio debe estar autorizado por la ley para hacerlo y debe cumplir con todos los requisitos establecidos por la ley. En algunos países, el matrimonio puede ser celebrado por un sacerdote u otro religioso, pero en la mayoría de los países se requiere que el matrimonio sea celebrado por un funcionario del estado.

Requisitos relacionados