El bypass gastrico es una operación que se realiza para ayudar a las personas a perder peso. Se trata de una intervención quirúrgica en la que se reduce el tamaño del estómago y se desvía parte del intestino, de modo que la comida pasa directamente de este órgano a otro sin pasar por el estómago. El bypass gastrico es una de las operaciones más utilizadas para tratar la obesidad mórbida, es decir, aquella en la que el individuo tiene un índice de masa corporal (IMC) superior a 40 o una obesidad grave, con un IMC superior a 35, acompañada de patologías asociadas como la diabetes tipo 2, la apnea del sueño o la artrosis. En estos casos, el bypass gastrico es la única opción para conseguir una pérdida de peso significativa y, por lo tanto, mejorar la calidad de vida del paciente. Si bien es cierto que el bypass gastrico es una operación que conlleva ciertos riesgos, los beneficios suelen ser mucho mayores y, por lo tanto, se trata de una intervención a la que cada vez se recurre con más frecuencia. Si estás pensando en someterte a un bypass gastrico, aquí te dejamos algunos requisitos que debes cumplir:
En cuanto a los riesgos de la operación, éstos son generalmente leves y pueden ser tratados con medicamentos o, en algunos casos, con cirugía. Los riesgos más comunes son la trombosis, la hemorragia, la infección y el dolor abdominal. En raras ocasiones, los riesgos pueden ser más graves y pueden incluir la pérdida de la vida.