La bonificación por contrato en prácticas se otorga a los estudiantes que están realizando un contrato de prácticas remuneradas en empresas privadas. Para poder acceder a este beneficio, es necesario cumplir una serie de requisitos, que se detallan a continuación:
- Estar en posesión de un título de grado, licenciatura o diplomatura expedido por un centro educativo oficial.
- No haber superado los 26 años de edad en el momento de iniciar el contrato de prácticas.
- Estar inscrito en el Servicio Público de Empleo, en la Oficina de Empleo o en el Registro de Desempleados de la Comunidad Autónoma de residencia.
- No haber realizado un contrato de prácticas en el mismo centro educativo en el que se obtuvo el título académico.
- No haber realizado un contrato de trabajo en la misma empresa en la que se va a realizar el contrato de prácticas, en los 12 meses anteriores a la fecha de inicio del mismo.
- Estar dispuesto a realizar el contrato de prácticas en la empresa solicitante, en el puesto de trabajo ofertado y en las condiciones establecidas en el contrato.
- No haber realizado prácticas en el mismo puesto de trabajo en el que se va a realizar el contrato de prácticas, en los 6 meses anteriores a la fecha de inicio del mismo.
- No percibir, en el momento de iniciar el contrato de prácticas, una renta mínima vital o un subsidio por desempleo.
Para más información, puedes consultar el Real Decreto 1244/2011, de 15 de julio, por el que se regula la bonificación por contrato de prácticas.