baja temporal vehiculo requisitos

Para poder dar de baja temporal un vehículo se deben cumplir unos requisitos y seguir unos pasos. En primer lugar, se debe hacer una solicitud en el Registro de Vehículos a Motor, adjuntando la documentación necesaria. Esta solicitud se puede hacer de manera presencial o telemática. La documentación que se debe adjuntar es:

  • Documentación del vehículo: fotocopia del permiso de circulación.
  • Documentación del titular: fotocopia del DNI o del pasaporte, en el caso de ser extranjero.
  • Justificante de domicilio.
  • Declaración responsable de que el vehículo no va a circular en España durante el periodo de baja temporal.

Una vez se haya presentado toda la documentación, se tramitará la baja temporal y se recibirá un certificado. Este certificado debe llevarse siempre encima cuando se vaya a circular por el extranjero. Si se viaja a un país de la Unión Europea, el certificado de baja temporal es suficiente. Si se va a circular por un país fuera de la Unión Europea, se debe solicitar un permiso de circulación temporal en el Registro de Vehículos a Motor.

La baja temporal de un vehículo tiene una duración máxima de 12 meses y es renovable. Se puede dar de baja un vehículo por un periodo inferior a 12 meses. En este caso, se debe indicar el motivo de la baja temporal y la fecha en la que se pretende que se reanude la circulación del vehículo.

Requisitos relacionados