Los parados de larga duración son aquellas personas que han estado desempleadas durante más de un año. En España, el número de parados de larga duración ha aumentado significativamente en los últimos años, debido a la crisis económica. Según el último informe del Eurostat, en el primer trimestre de 2016, el número de parados de larga duración en España era de 1.136.700, lo que representaba un aumento del 8,3% respecto al mismo periodo del año anterior.
Existen ayudas para parados de larga duración que pueden facilitar la reinserción laboral de estas personas. Algunas de estas ayudas son:
Para acceder a estas ayudas, los interesados deberán cumplir unos requisitos determinados. En general, se exige que la persona sea mayor de 18 años y que esté inscrita como demandante de empleo. También se requiere que la persona haya estado desempleada durante un mínimo de 12 meses y que no perciba otra prestación por desempleo.
En el caso del Programa de Garantía Juvenil, se requiere que la persona sea mayor de 16 años y menor de 29 años. También se exige que la persona no esté en posesión de un título universitario o un certificado de profesionalidad y que no esté inscrita en un programa de formación.
Para acceder al Programa de Empleo Juvenil, se requiere que la persona sea mayor de 16 años y menor de 21 años. También se exige que la persona no haya terminado la educación secundaria obligatoria y que no esté inscrita en un programa de formación.