ayuda 200 euros estado

La ayuda de 200 euros para familias con hijos a cargo que se anunció el pasado mes de marzo por el Gobierno como parte del paquete de medidas para hacer frente a la crisis del coronavirus, podrá solicitarse a partir del lunes 11 de mayo. Así lo ha anunciado el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social en un comunicado.

Para acceder a esta prestación, los interesados deberán cumplir una serie de requisitos:

  • Ser ciudadano español o de un país de la Unión Europea, Suiza, Islandia, Liechtenstein o Reino Unido.
  • Estar empadronado en España en alguno de los municipios afectados por el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
  • No tener rentas superiores a 1.200 euros al mes, ni patrimonio mobiliario ni inmovilizado superior a los 2.000 euros, salvo que el cónyuge o pareja de hecho no sea beneficiario de la prestación y en su caso el valor del patrimonio sea compartido.
  • No estar en alguna de las situaciones excluyentes que se detallan en el artículo 13.2 del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19.
  • No percibir, en el momento de solicitar la prestación, otras rentas superiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), ni haber percibido en los últimos meses anteriores a la solicitud rentas superiores al SMI, aunque se hayan excluido del cálculo para el otorgamiento de la prestación por desempleo.
  • No haber cotizado, al menos, durante 3 meses en los últimos 4 años anteriores a la solicitud de la prestación.
  • No haber agotado la prestación por desempleo a que tuviera derecho, salvo que sea por causas que excluyen su percepción.
  • En el caso de los autónomos, tener la alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) con anterioridad al 14 de marzo de 2020.

La ayuda se abonará de forma mensual y retroactiva a partir del mes de marzo, hasta el mes de mayo, siempre y cuando se cumplan los requisitos anteriormente mencionados. Los beneficiarios recibirán la prestación de forma automática, sin necesidad de hacer ningún tipo de tramitación. No obstante, si no se cumple alguno de los requisitos, el importe de la prestación será devuelto.

La ayuda de 200 euros se sumará a la ayuda mensual de 400 euros que también recibirán las familias con hijos a cargo que cumplan los requisitos para acceder a la Renta Garantizada de Ciudadanía (RGC). En total, estas familias podrán percibir una ayuda mensual de 600 euros.

Requisitos relacionados