La Ayuda por Desempleo para Afiliados a la Seguridad Social es un subsidio por desempleo que cubre una parte de la pérdida de ingresos que se produce cuando un trabajador pierde su empleo.
¿Quién puede solicitar la Ayuda por Desempleo?
Para poder solicitar la ayuda por desempleo debes cumplir una serie de requisitos:
- Estar inscrito como demandante de empleo en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
- No estar cobrando ya un subsidio por desempleo o cualquier otra prestación por desempleo por parte de la Seguridad Social.
- No estar cobrando una pensión por jubilación, invalidez o viudedad.
- No estar cobrando el subsidio por incapacidad temporal.
- No percibir rentas superiores a 1.004,60 euros mensuales, excluyendo las rentas del trabajo que se vayan a percibir durante la vigencia de la prestación.
- Haber cotizado un mínimo de 360 días en los últimos 5 años, aunque no haya sido consecutivos, antes de que se produzca el despido.
- Haber cotizado un mínimo de 120 días en los últimos 18 meses anteriores al inicio del periodo de huelga, en el caso de que la solicitud de la ayuda se deba a una huelga legal.
- No tener una pensión anticipada de jubilación.
¿Cuándo se puede solicitar la Ayuda por Desempleo?
Para solicitar la ayuda por desempleo debes esperar a que se cumplan unos requisitos:
- Haber agotado la prestación por desempleo anterior.
- Haber estado inscrito como demandante de empleo en el SEPE durante al menos 4 meses.
- Haber cotizado los 360 días exigidos en los últimos 5 años.
- No superar los 52 años de edad, excepto si se cotiza por una profesión especial.
¿Cómo se solicita la Ayuda por Desempleo?
La solicitud de la ayuda por desempleo se realiza a través del SEPE, ya sea de forma presencial, telefónica o por internet.
¿Cuál es el importe de la Ayuda por Desempleo?
El importe de la ayuda por desempleo es del 75% de la base reguladora, con un máximo de 736,4 euros mensuales.