La crisis que ha desatado el coronavirus ha golpeado especialmente duro a los trabajadores autónomos, que han visto cómo sus ingresos se han evaporado de la noche a la mañana. Ante esta situación, el Gobierno ha anunciado una serie de medidas de ayuda para estos profesionales, una de las cuales es la conocida como 'ayuda de 200 euros para autónomos'. ¿Quién puede solicitarla?
Para poder acceder a esta ayuda, los trabajadores autónomos deben reunir una serie de requisitos:
- No estar afiliados a la Seguridad Social como trabajadores por cuenta ajena en los últimos meses.
- Estar al corriente del pago de la cuota íntegra a la Seguridad Social en el mes de marzo.
- Haber cotizado como autónomos al menos un día en los últimos meses.
- No estar en excedencia voluntaria.
- No ser perceptor de otra prestación por cese de actividad.
Una vez cumplidos estos requisitos, los trabajadores autónomos podrán solicitar la ayuda directamente a través de la página web de la Seguridad Social. No será necesario acreditar ningún tipo de ingreso, ya que se considerará que todos los autónomos han sufrido una reducción de sus ingresos debido a la crisis.
La 'ayuda de 200 euros para autónomos' es una prestación única e no reembolsable, por lo que no será necesario devolverla una vez que haya sido cobrada. No obstante, esta ayuda estará sujeta a tributación en la declaración de la renta, de modo que los autónomos deberán tenerlo en cuenta a la hora de hacer sus cálculos.