Para ser auxiliar de vigilante de seguridad se requiere, en primer lugar, ser mayor de 18 años y tener el certificado de penales en regla. Asimismo, se debe acreditar el curso de formación de 40 horas impartido por una academia de seguridad acreditada, en el que se estudian temas como legislación aplicable, técnicas de seguridad, primeros auxilios y prevención de riesgos laborales, entre otros. Otro de los requisitos para ser auxiliar de vigilante de seguridad es tener un buen estado de salud, tanto física como mental, para poder afrontar con garantías el ejercicio de esta profesión, que requiere estar constantemente alerta.
En cuanto al equipamiento, el auxiliar de vigilante de seguridad debe llevar siempre consigo la documentación personal y profesional, así como el equipo de comunicación asignado por la empresa para el desempeño de su función. En el caso de que el puesto de trabajo lo requiera, el auxiliar debe ir provisto de armas de fuego (por lo general, una pistola 9 mm.), porras extensibles y defensas eléctricas.
Por último, cabe señalar que, para el ejercicio de la profesión de auxiliar de vigilante de seguridad, es necesario estar en posesión del permiso de porte de armas, expedido por el Ministerio del Interior.