Para solicitar la asignación por desempleo debe cumplir una serie de requisitos:
- Ser mayor de 25 años y menor de 65 años.
- Estar inscrito como demandante de empleo en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
- No estar cobrando otra prestación por desempleo o cualquier otra prestación por incapacidad laboral.
- No estar en situación de excedencia voluntaria.
- No estar cobrando otra renta, pensión o subsidio por desempleo.
- No estar trabajando, ni percibiendo salarios, en ningún caso.
- Haber cotizado un mínimo de 360 días en los últimos 5 años.
- No superar un determinado límite de rentas (si tiene cónyuge o hijos, éste será más alto).
- No tener vivienda propia que suponga un determinado nivel de renta (si tiene cónyuge o hijos, éste será más alto).
Para solicitar la prestación por desempleo deberá dirigirse a la oficina del SEPE más cercana a su domicilio. Allí le darán una cita previa para que acuda a la entrevista de selección, en la que se le evaluará si reúne los requisitos para acceder a la prestación. Si supera la entrevista, le asignarán un orientador laboral que le ayudará a buscar empleo.
Una vez que haya encontrado un empleo, deberá comunicarlo al SEPE para que se le deje de abonar la prestación. Si encuentra un empleo a tiempo parcial, podrá seguir cobrando la prestación, pero en proporción a sus nuevas rentas.