Para cobrar una pensión por discapacidad, los beneficiarios deben reunir una serie de requisitos. En primer lugar, es necesario tener una discapacidad que impida realizar una actividad laboral y no percibir una renta por este concepto. Asimismo, la discapacidad debe haberse diagnosticado por un médico especialista y debe estar certificada por el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP).
En segundo lugar, el beneficiario debe tener entre 18 y 65 años de edad. No obstante, si la discapacidad se diagnosticó antes de los 18 años, el beneficiario podrá cobrar la pensión desde la edad de 16 años. Además, si el beneficiario tiene más de 65 años de edad, podrá cobrar la pensión si cumple con los requisitos establecidos por la Ley de Presupuesto.
Por último, el beneficiario debe estar afiliado al Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones (SIJP) y no percibir otra prestación por este concepto. Asimismo, el beneficiario debe residir en el país y no tener ingresos por encima de un determinado límite. Si el beneficiario cumple con todos estos requisitos, podrá cobrar la pensión por discapacidad.