alta seguridad social requisitos

Para darse de alta en la Seguridad Social es necesario:

  • Estar empadronado: en el municipio donde se va a residir. Si se trata de una persona extranjera, además, deberá estar dada de alta en el Padrón de Extranjeros.
  • No estar dado de alta: en ningún otro Régimen de la Seguridad Social. Si se está dado de alta como autónomo en una mutualidad deberá darse de baja de esta.
  • Estar en situación de alta: es decir, que se esté trabajando y percibiendo un salario. En el caso de los autónomos, se considera alta la situación en la que se cotiza por primera vez.
  • No estar en situación de baja: por jubilación, incapacidad permanente, fallecimiento, cese de actividad o excedencia.
  • Cotizar: es decir, pagar las cuotas a la Seguridad Social.

Una vez cumplidos todos estos requisitos, se puede dar de alta en la Seguridad Social de forma voluntaria o obligatoria. En el primer caso, la persona podrá elegir el Régimen General de la Seguridad Social o el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos. En el segundo caso, la persona deberá darse de alta en el Régimen General de la Seguridad Social, ya que es el único obligatorio.

Para darse de alta en la Seguridad Social, se debe presentar la solicitud en el Centro de Seguridad Social más cercano. En el caso de los autónomos, se debe presentar la solicitud en el Oficina de Autónomos de la Seguridad Social. En ambos casos, se debe rellenar el modelo TA.1 y adjuntar los documentos necesarios:

  • DNI o NIE.
  • Tarjeta sanitaria.
  • Certificado de empadronamiento.
  • Certificado de nacimiento o matrimonio, en su caso.
  • Documentación acreditativa de la situación de alta o baja, en su caso.
  • Documentación acreditativa de la situación de cotización, en su caso.

Una vez presentada la solicitud, se recibirá una cartilla de la Seguridad Social, que será la que se deberá presentar a la hora de cobrar las prestaciones a las que se tenga derecho.

Requisitos relacionados