agente judicial requisitos

Para ser agente judicial, se requiere tener la licenciatura en Derecho y estar inscrito en el Colegio de Abogados. Además, se debe presentar una solicitud a la Oficina de Asuntos Jurídicos del Tribunal Superior de Justicia, donde se evaluarán los méritos y capacidad del solicitante. Si la solicitud es aprobada, se extenderá el nombramiento por un período de tres años, que podrá ser renovado.

El agente judicial desempeña una función muy importante en el proceso judicial, pues es el encargado de notificar las resoluciones judiciales a las partes. Asimismo, debe velar por el cumplimiento de las mismas y, en caso de que no se cumplan, debe proceder a ejecutarlas. En algunos casos, el agente judicial también puede actuar como mediador entre las partes en conflicto.

El agente judicial debe ser imparcial e impersonal en el desempeño de sus funciones y mantener confidencialidad sobre toda la información a la que tenga acceso en el curso de su trabajo. Asimismo, debe ser una persona responsable, puntual y ordenada, pues de su labor depende el buen funcionamiento de la justicia.

Requisitos relacionados