adopciones internacionales requisitos

Para adoptar un niño de otro país, usted debe seguir los pasos del proceso de adopción de su país de origen y el país en el que el niño vive. En general, el proceso de adopción internacional requiere que:

  • Cumpla con los requisitos de elegibilidad de adopción de su país de origen. En los Estados Unidos, los requisitos de elegibilidad de adopción se encuentran en la Ley de Intercountry Adoption de 2000 (H.R. 4761) y se rigen por el Departamento de Estado de los Estados Unidos y las agencias estatales de adopción. En Canadá, los requisitos de elegibilidad de adopción se rigen por las provincias y los territorios.
  • Cumpla con los requisitos de elegibilidad de adopción del país en el que se encuentra el niño. Los requisitos de elegibilidad de adopción varían de un país a otro y, a veces, de una provincia o región a otra. Algunos países requieren que los solicitantes de adopción sean ciudadanos del país, mientras que otros no tienen requisitos de ciudadanía. Algunos países requieren que los solicitantes de adopción tengan una determinada edad, estén casados, o tengan determinados ingresos familiares o estatus laboral. Otros países no imponen requisitos de edad, estado civil o ingresos familiares. En algunos países, las parejas homosexuales no pueden adoptar niños.
  • Cree un expediente de adopción. En la mayoría de los países, debe presentar una solicitud de adopción y un expediente de adopción. El expediente de adopción generalmente incluye información sobre su historia personal, su familia, su hogar, sus ingresos, su salud y sus hábitos de vida. Algunos países requieren que los expedientes de adopción sean notariados o certificados por un funcionario del gobierno. En la mayoría de los países, el expediente de adopción se traduce al idioma del país.
  • Presente su expediente de adopción y solicitud de adopción al organismo gubernamental o autoridad competente del país en el que se encuentra el niño. En la mayoría de los países, la solicitud de adopción y el expediente de adopción se presentan a un organismo gubernamental o a una autoridad competente, como una agencia de adopción o un tribunal. Algunos países permiten que las agencias privadas presenten solicitudes de adopción y/o expedientes de adopción en nombre de los solicitantes de adopción.
  • Realice una visita de orientación en el país en el que se encuentra el niño. En la mayoría de los países, los solicitantes de adopción deben participar en una visita de orientación, que generalmente dura entre una semana y 10 días. La visita de orientación le permitirá conocer mejor el país en el que se encuentra el niño y le dará la oportunidad de visitar al niño y a su familia. Algunos países requieren que los solicitantes de adopción participen en un programa de capacitación antes de la visita de orientación.
  • Realice una segunda visita al país en el que se encuentra el niño. En la mayoría de los países, los solicitantes de adopción deben realizar una segunda visita al país en el que se encuentra el niño antes de que se les otorgue la custodia del niño. La segunda visita generalmente dura entre una semana y 10 días. Algunos países requieren que los solicitantes de adopción participen en un programa de capacitación antes de la segunda visita.
  • Obtenga la custodia del niño. En la mayoría de los países, los solicitantes de adopción deben obtener la custodia del niño antes de que el niño pueda salir del país. La custodia del niño puede ser provisional o permanente. En algunos países, la custodia provisional se otorga a los solicitantes de adopción después de que el niño llega al país de origen de los solicitantes de adopción. En otros países, la custodia provisional se otorga a los solicitantes de adopción antes de que el niño salga del país. La custodia permanente se otorga a los solicitantes de adopción una vez que el niño llega al país de origen de los solicitantes de adopción y se completa el proceso de adopción.
  • Registre la adopción en el país de origen del niño. En la mayoría de los países, los solicitantes de adopción deben registrar la adopción en el país de origen del niño. El registro de la adopción generalmente requiere que los solicitantes de adopción presenten una solicitud y una copia del acta de nacimiento del niño. Algunos países requieren que la adopción sea certificada o notariada por un funcionario del gobierno.
  • Registre la adopción en el país de origen de los solicitantes de adopción. En la mayoría de los países, los solicitantes de adopción deben registrar la adopción en el país de origen de los solicitantes de adopción. El registro de la adopción generalmente requiere que los solicitantes de adopción presenten una solicitud y una copia del acta de nacimiento del niño. Algunos países requieren que la adopción sea certificada o notariada por un funcionario del gobierno.

Requisitos relacionados