adopcion en argentina requisitos

La adopción es una institución jurídica que regula la relación entre un niño y sus adoptantes, estableciendo un vínculo que tiene los mismos efectos que el que surge de la filiación natural. En la Argentina, el proceso de adopción está regulado por la Ley 24.799.

La Ley de Adopción establece una serie de requisitos que deben cumplir los pretendientes para poder adoptar:

  • Ser argentinos o extranjeros con residencia permanente en el país.
  • Tener entre 25 y 45 años de edad, salvo que se trate de una adopción internacional o que exista una relación de parentesco directo con el niño.
  • Contar con el consentimiento de la pareja, si es que se tiene.
  • No tener antecedentes penales.
  • No haber sido separados judicialmente ni tener pendiente una causa de divorcio.
  • Estar en plenas facultades mentales y físicas.
  • No padecer enfermedades mentales o físicas graves.
  • Contar con una situación económica estable.
  • Estar dispuesto a someterse a un proceso de evaluación psicológica y social.

Una vez que se cumplen estos requisitos, el siguiente paso es solicitar la autorización judicial para poder adoptar. Para ello, se debe presentar una solicitud ante el Juzgado de Familia competente, acompañada de los siguientes documentos:

  • Certificado de nacimiento del niño.
  • Certificado de matrimonio, en su caso.
  • Certificado de antecedentes penales de los pretendientes y de sus cónyuges, si los tuvieren.
  • Certificado de domicilio actual.
  • Constancia de residencia permanente, en su caso.
  • DNI de los pretendientes y de sus cónyuges, si los tuvieren.
  • Poder otorgado por los padres biológicos del niño, si se trata de una adopción nacional.
  • Poder otorgado por el organismo competente del país de origen del niño, si se trata de una adopción internacional.

Una vez que se presenta la solicitud y se cumplen todos los requisitos, el Juzgado de Familia designará a un Equipo Técnico Interdisciplinario (ETI) para que evalúe el caso. El ETI estará compuesto por un psicólogo, un médico y un asistente social, quienes deberán realizar un informe psicológico, social y médico, respectivamente. Si el ETI determina que la adopción es conveniente para el niño, se dictará la Resolución de Adopción.

Una vez que se dicta la Resolución de Adopción, el niño queda legalmente vinculado a sus adoptantes y adquiere todos los derechos y obligaciones que corresponden a un hijo natural. Asimismo, los adoptantes adquieren todos los derechos y obligaciones que corresponden a un padre o madre natural.

Requisitos relacionados