El Abono Transporte de Madrid es una tarjeta personal, intransferible y recargable, que sirve para viajar en transporte público de la Comunidad de Madrid: autobuses, metro, Cercanías y EMT. También se puede utilizar para el aparcamiento en zonas reguladas por el Ayuntamiento de Madrid o el Consorcio Regional de Transportes. Es válido durante un año desde su activación y su precio varía en función de la zona tarifaria en la que se viaja y de la franja horaria en la que se utiliza el transporte público. Se puede adquirir en las taquillas de los principales estaciones de Cercanías, en los puntos de venta de la EMT y en las oficinas de Atención al Cliente del Consorcio Regional de Transportes.
Para poder utilizar el transporte público madrileño con el Abono Transporte, es necesario validar la tarjeta cada vez que se sube a un bus, metro o tren. Para hacerlo, hay que acercar la tarjeta al lector situado en la entrada de las estaciones de Cercanías o en el lateral de los autobuses de la EMT, y esperar a que el lector emita un pitido y muestre en pantalla el mensaje "Tarjeta válida". En el caso de las zonas de aparcamiento reguladas, la tarjeta debe ser mostrada al aparcar el vehículo. El importe de la multa se cobrará directamente en la tarjeta, de forma que no será necesario abonarla en metálico.
Para viajar en transporte público de Madrid, se puede optar por comprar un billete sencillo, un billete bono o un abono transporte. El billete sencillo se compra en los mismos lugares en los que se adquiere el abono, pero es válido solo para un viaje en concreto. El billete bono, por su parte, sirve para diez viajes, y se puede utilizar en un periodo de hasta cinco días. Los billetes se compran en las máquinas expendedoras situadas en las estaciones de Cercanías y en las paradas de autobús de la EMT.
Para viajar con el transporte público de Madrid es necesario tener en cuenta la zona tarifaria en la que se encuentra el punto de origen y el de destino. En la actualidad, la Comunidad de Madrid se divide en seis zonas: A, B1, B2, B3, C1 y C2. El precio del billete sencillo o del bono varía en función de las zonas, y el abono se puede adquirir para una o varias zonas. Los precios actuales (2020) son los siguientes:
Los precios de los billetes y de los abonos pueden variar en función de las promociones y ofertas que se vayan estableciendo. También hay descuentos para determinados colectivos, como los estudiantes, los jubilados o las personas con discapacidad.