Hay varias formas de solicitar el abono transporte gratuito para Madrid. Se puede hacer a través de la web, por teléfono o en persona en cualquiera de las oficinas de atención al cliente de la EMT.
Para solicitar el abono por internet, hay que rellenar un formulario en la web de la EMT. En este formulario hay que indicar los datos personales, la dirección, el teléfono y el correo electrónico. También hay que adjuntar una fotografía tamaño carnet y una copia del DNI.
Una vez rellenado el formulario, hay que imprimirlo, firmarlo y enviarlo a la dirección postal que se indica en el mismo.
Si se solicita el abono por teléfono, hay que llamar al número de teléfono de la EMT 91 054 54 54. El horario de atención telefónica es de lunes a viernes de 7:00 a 22:00 horas y los sábados, domingos y festivos de 9:00 a 14:00 horas.
La persona que solicite el abono por teléfono tendrá que facilitar los mismos datos que se piden en el formulario web. También tendrá que enviar por fax o correo electrónico la fotografía tamaño carnet y una copia del DNI. El fax es el 91 054 54 70.
Por último, se puede solicitar el abono en persona en cualquiera de las oficinas de atención al cliente de la EMT. Las oficinas están abiertas de lunes a viernes de 7:30 a 22:00 horas y los sábados, domingos y festivos de 9:00 a 14:00 horas.
En las oficinas de la EMT, se puede solicitar el abono gratuito para Madrid de forma presencial, pero también se pueden tramitar otras solicitudes, como la solicitud del abono para personas con discapacidad, la solicitud del abono para estudiantes o la solicitud del abono para mayores de 65 años.