En Madrid, el abono transporte es una tarjeta personal, intransferible y nominativa que sirve para realizar un número ilimitado de viajes en transporte público durante un periodo de tiempo determinado. El precio del abono y el periodo de validez dependen del tipo de tarjeta (precio base, precio con descuento o gratuita) y de la zona de transporte en la que se va a utilizar (A, B1, B2, B3, C).
Para solicitar el abono transporte, hay que rellenar un formulario en el que se solicita información personal y se escoge el tipo de tarjeta. Una vez se ha rellenado el formulario, se envía junto con la documentación necesaria (fotocopia del DNI o del pasaporte, en el caso de los extranjeros residentes; fotocopia del carné de familia numerosa, en el caso de los beneficiarios de este carné; y fotocopia del justificante de domicilio) a Transportes de Madrid.
Una vez se ha tramitado toda la documentación, se recibe la tarjeta en casa y se puede empezar a utilizar. El abono transporte se puede renovar online a través de la página web de Transportes de Madrid, mediante un SMS o en cualquiera de las oficinas de atención al cliente de Transportes de Madrid.
Para utilizar el transporte público con el abono transporte, hay que validar la tarjeta en cada viaje. Para validar la tarjeta, hay que introducirla en los validadores que hay en las estaciones de Metro, en las entradas y salidas de las estaciones de Cercanías, en los autobuses o en los tranvías. En el caso de los taxis, hay que mostrar la tarjeta al conductor.
En el caso de los viajes en Metro, hay que validar la tarjeta en las entradas y salidas de las estaciones de Metro. En el caso de los viajes en Cercanías, hay que validar la tarjeta en las entradas y salidas de las estaciones de Cercanías. En el caso de los viajes en autobús, hay que validar la tarjeta en las entradas y salidas de los autobuses. En el caso de los viajes en tranvía, hay que validar la tarjeta en las entradas y salidas de los tranvías.
Si se viaja en Metro con una tarjeta de abono transporte, hay que validar la tarjeta en las entradas y salidas de las estaciones de Metro. Si se viaja en Cercanías con una tarjeta de abono transporte, hay que validar la tarjeta en las entradas y salidas de las estaciones de Cercanías. Si se viaja en autobús con una tarjeta de abono transporte, hay que validar la tarjeta en las entradas y salidas de los autobuses. Si se viaja en tranvía con una tarjeta de abono transporte, hay que validar la tarjeta en las entradas y salidas de los tranvías.
La tarifa del transporte público en Madrid es diferente según el tipo de tarjeta que se utilice. Si se utiliza una tarjeta de abono transporte, la tarifa es la tarifa plana. Si se utiliza una tarjeta de crédito, la tarifa es la tarifa normal. Si se utiliza una tarjeta de débito, la tarifa es la tarifa normal.
La tarifa plana es la tarifa que se paga por el transporte público en Madrid si se utiliza una tarjeta de abono transporte. La tarifa plana es válida para todos los tipos de transporte y para todas las zonas de transporte. La tarifa plana es válida para un número ilimitado de viajes en transporte público.
La tarifa normal es la tarifa que se paga por el transporte público en Madrid si se utiliza una tarjeta de crédito o una tarjeta de débito. La tarifa normal es válida para todos los tipos de transporte y para todas las zonas de transporte. La tarifa normal no es válida para un número ilimitado de viajes en transporte público.