Desde el pasado 1 de enero de 2019, el Abono Transporte de Madrid cambió su modo de funcionamiento. En lugar de ser una tarjeta anual, el abono es ahora trimestral. Esto significa que, a diferencia de antes, el abono caduca cada 3 meses.
La tarjeta de transporte se puede renovar de forma trimestral. Para ello, basta con acudir a cualquier punto de venta de Metro de Madrid y solicitar la renovación. Se debe presentar la tarjeta caducada y abonar la tarifa correspondiente al nuevo trimestre.
La nueva tarjeta caduca el día 31 de marzo, 30 de junio, 30 de septiembre o 31 de diciembre, en función del trimestre en el que se haya emitido.
La tarifa para el abono transporte en Madrid es de 50,20 euros por trimestre. Se puede pagar en efectivo o con tarjeta de débito o crédito en los puntos de venta de Metro de Madrid. También se puede pagar por internet a través de la página web de Metro de Madrid.
El importe del abono se descuenta automáticamente de la tarjeta, por lo que no es necesario validar la tarjeta en los lectores de Metro.
La tarjeta de transporte es personal e intransferible, y solo se puede usar en los medios de transporte de Madrid: Metro, EMT (autobuses), Cercanías, Renfe (trenes) y TMB (trenes de Barcelona).
El abono transporte de Madrid es válido para un máximo de 4 viajes diarios. A partir del quinto viaje en el mismo día, se debe pagar la tarifa completa de cada trayecto.
Para viajar en transporte público en Madrid, es necesario identificarse con el DNI, el pasaporte o la tarjeta de residencia. Si no se viaja con ninguno de estos documentos, se puede usar el carné de familia numerosa o el carné joven.