Los jóvenes de entre 18 y 30 años que no estén cobrando ningún tipo de prestación por desempleo ni perciban ingresos superiores a los 400 euros mensuales podrán solicitar la ayuda de 400 euros que el Gobierno ha puesto en marcha para hacer frente a la crisis económica derivada de la pandemia de coronavirus.
La solicitud de la ayuda se podrá realizar a partir del día 15 de mayo en la página web de la Seguridad Social y los beneficiarios podrán percibirla a partir del primer día de junio, según ha anunciado este viernes el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá.
El importe de la prestación será de 400 euros durante tres meses, prorrogables por otros tres en función de la evolución de la crisis provocada por la pandemia. Durante ese tiempo, los beneficiarios no podrán realizar ningún tipo de actividad laboral, ni siquiera como autónomos, y tendrán que estar dispuestos a reincorporarse al mercado de trabajo en cuanto se levanten las restricciones actuales.
Para solicitar la ayuda, los jóvenes no requerirán de ningún tipo de aval ni tendrán que presentar ninguna documentación adicional, ya que se basará en la información facilitada por la Seguridad Social.