Para recibir la asignación familiar por hijo a cargo, el beneficiario deberá reunir los siguientes requisitos:
- Estar empadronado en España.
- No superar los ingresos máximos establecidos.
- Ser mayor de edad, salvo en el caso de hijos discapacitados, en cuyo caso el límite de edad es de 25 años.
- Estar en situación de alta o de incorporación en la Seguridad Social como trabajador por cuenta propia o ajena.
- Estar en situación de excedencia por cuidado de hijos o en permiso por nacimiento o adopción con derecho a reserva de puesto de trabajo, en el supuesto de que el beneficiario sea trabajador por cuenta ajena.
- Estar en baja por enfermedad o accidente de trabajo, en el supuesto de que el beneficiario sea trabajador por cuenta ajena.
- Estar en situación de desempleo de acuerdo con lo establecido en la legislación vigente sobre Seguros de Desempleo, en el supuesto de que el beneficiario sea trabajador por cuenta ajena.
En el caso de los hijos discapacitados, además de los requisitos anteriores, se deberá acreditar que la discapacidad es de un grado igual o superior al 33%, y que dicha discapacidad se encuentre debidamente acreditada mediante informe médico oficial.
Los beneficiarios de la asignación familiar por hijo a cargo deberán percibir una renta mensual de un importe igual o inferior a determinados límites, que se determinan en función de la unidad de convivencia y el número de hijos a cargo.